domingo, abril 20
Shadow

El Logo 2016 fue Plagiado?

Amigos, aún no ha sido ni inaugurada la feria. Apenas ayer finalmente apareció el logo oficial de la feria en Facebook y que se desata la controversia…

Una fuente anónima nos hizo llegar ésta imagen. Es un problema que ya conocíamos pero que apenas va saliendo a la luz pública. Según algunas fuentes, el segundo lugar no fue reconocido pero usaron su diseño (o uno similar) para el primer lugar. Ahora todo está confuso porque la publicación dice «Segundo y Tercer lugar se declaró desierto» y al parecer no es verdad, pues ésta persona que mandaron al segundo lugar en realidad no fue reconocida (por cierto, esa persona del segundo lugar no quiso dar su nombre ni mostrar el logo con el que participó).

 

La imagen muestra el logo de otra feria en comparación con el logo oficial de nuestra feria y en verdad que hay bastantes similitudes. La mayoría diríamos que el plagio es evidente e innegable.

En la imagen se remarca en rojo la sección de las bases del concurso donde se trata el tema del plagio la originalidad

El usuario que participe en el presente concurso reconoce expresamente que el diseños mediante el cual concursa no ha sido tomado de otra fuente y/o alterado, sino que es original por lo que reconoce y garantiza que no viola ningún derecho de propiedad intelectual de terceros; asimismo, se compromete a sacar en paz y a salvo a la COORDINACIÓN DE LA 37° EDICIÓN DE LA FERIA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL Y LA ALFARERIA 2016 de cualquier reclamación, demanda o acción legal de terceros que pudiera generarse, así como indemnizarlos de cualquier gasto erogado por la COORDINACIÓN DE LA 37° EDICIÓN DE LA FERIA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL Y LA ALFARERIAen el caso de cualquier controversia.

Te explicamos lo que establecen esas reglas

El usuario que participe en el presente concurso reconoce expresamente que el diseños mediante el cual concursa no ha sido tomado de otra fuente y/o alterado, sino que es original por lo que reconoce y garantiza que no viola ningún derecho de propiedad intelectual de terceros

Significa que el concursante garantiza y asegura que él de verdad hizo el diseño, que no lo copió de ningún lado.

asimismo, se compromete a sacar en paz y a salvo a la COORDINACIÓN DE LA 37° EDICIÓN DE LA FERIA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL Y LA ALFARERIA 2016 de cualquier reclamación, demanda o acción legal de terceros que pudiera generarse

Ésta parte tiene por fin lavar las manos de la organización en caso de algún problema, es decir, lo que sea que pase es bronca del concursante.

así como indemnizarlos de cualquier gasto erogado por la COORDINACIÓN DE LA 37° EDICIÓN DE LA FERIA DE SAN MIGUEL ARCÁNGEL Y LA ALFARERIAen el caso de cualquier controversia.

Acá se responsabiliza al concursante a hacerse gasto de todos y cualquier gasto provocado por problemas con su diseño.

Conclusión

No sabemos quién ganó el primer lugar ni quién diseñó el logo oficial de la feria, pero quien haya sido cometió una violación de propiedad intelectual. Eso, como cualquier otro delito, supone muchos problemas tanto para el autor como para la organización que lo use. En éste caso no sabemos quién fue el autor pero la feria está hasta cierto punto protegida ya que el concursante se responsabilizó de todas las consecuencias al participar (es lo que dicen las bases y reglas del concurso que explicamos). Ahora, el autor y/o dueños del diseño original (que parecen ser «La Feria de las Flores» y su ganador) están en derecho de demandar a nuestra feria y al concursante exigiendo no sólo que se deje de usar el logo oficial de la feria de San Miguel Arcángel 2016 sino que se les pague la cantidad que quieran. Si los demandados se negaran a pagar entonces se irían a juicio y ahí es donde el comité de la feria 2016 trataría de lavarse las manos y hacer que el ganador del concurso pagara la demanda como pudiera. Lo que comúnmente pasa en éstos casos es que el concursante no tiene dinero suficiente para pagar (generalmente millones de pesos) y termina pagando con algún tiempo en prisión.

De verdad es una pena… Como si a ésta feria le hiciera falta más problemas.


Actualización

Durante la inauguración de la feria se entregó un reconocimiento a Alejandro Bernal Herrera por haber obtenido el primer lugar en la convocatoria para realizar la imagen de identidad para la Feria de San Miguiel Arcangel (si recuerdan que fue el único participante, verdad?):

2 Comments

  • Fabián Hernández

    Así como que sea plagio, plagio, no lo es. En el diseño es válido tomar inspiración de otros autores y «apropiarse» de esas ideas a través de una reinterpretación, que es totalmente legal. Finalmente nada es original y todo está inspirado en alguna(s) otra(s) fuente(s). En este caso, ni la tipografía es la misma, ni los elementos gráficos que componen el isologo en cuestión, ni la paleta de colores aplicado. De hecho, me preocupa más que la estética del logo de la feria de San Felipe no esté bien lograda, ya que, como siempre, le quieren colgar hasta el comal; el autor ganador debe sentirse honrado al compararse su feo diseño con el de Huauchinango, pues en éste sí hay un equilibrio tanto en los elementos como en la elección de colores. Antes de ponerse a farfullar sobre «plagio», ahí les encargo que investiguen más al respecto. Ojalá que su «fuente anónima» permanezca asi, porque qué vergüenza evidenciar tanta ignorancia.

Responder a Fabián HernándezCancelar respuesta